#墨西哥文化##拉美文化#【Cinco tesoros del arte de México que están en otros países】En su libro ‘México Insólito en Europa’ (2014), el investigador mexicano Miguel Gleason, tras un juicioso recorrido por museos cientos de ciudades, hace un recuento de un exquisito hallazgo cultural: lo más estrafalario del arte mexicano en el exterior.

Durante más de 15 años, Gleason viajó por 320 ciudades en Europa y documentó los miles de objetos que representan la herencia cultural de México que están en 450 museos, iglesias, bibliotecas, y organizaciones dedicadas al arte y la cultura del viejo continente.

De su colección fotográfica de al menos 9.000 piezas de arte mexicano en todo el mundo, su libro presenta 600 objetos de “lo más extraño, lo más estrafalario o insólito”, que según dijo Gleason, encontró en los museos de Europa.

Este miércoles el Gobierno mexicano hizo público que se está oponiendo a una subasta en Francia de más de 100 piezas de arte precolombino, que dicen que hace parte de la herencia cultural de México.

Destacamos aquí cinco tesoros mexicanos que están en museos de Europa y que menciona Gleason en su libro.

Penacho de Moctezuma

Este tocado de plumas verde y azul con plumas de quetzal y más de 1.000 pequeñas placas de oro, pudo haber pertenecido al jefe azteca Monctezuma y está exhibido en el Museo de Etnología de Viena.

Este tocado se mencionó por primera vez en 1596 en un inventario del archiduque Fernando II del Tirol, que tenía en su haber una numerosa colección de armaduras y “maravillas naturales”, según el Museo. El penacho fue trasladado a Viena a principios del siglo XIX.

Existen en la actualidad solo siete objetos de arte plumario prehispánico, según el autor, y cinco de ellos están en Europa.

También, en el Museo del Hombre de París, se encuentra un artefacto que aunque no está comprobado que sea del emperador azteca, según Glaeson, fue marcado como el Cráneo de Monctezuma, y no está expuesto al público.

El penacho de Cuauhtemoc

Este penacho, que hace parte de la colección de Gleason, es para el autor quizá el objeto más “insólito” que descubrió en su investigación, pues aunque no se ha comprobado que haya pertenecido a Cuauhtemoc, de comprobarse que sea un objeto de arte plumario prehispánico, sería el octavo de la colección mundial. Está expuesto en el Museo de Quai Branly en París.

La serpiente azteca de dos cabezas

Esta pieza que data de entre los años 1400 y 1521, está hecho de madera de cedro y está cubierto de pedazos de conchas de ostras espinosas turquesa y roja.

Los mexicas consideraban que las serpientes eran criaturas muy poderosas y multifacéticas y “podían unir las esferas (el inframundo, el agua y el cielo) debido a sus características físicas y míticas”, dice la página del British Museum, donde está expuesta esta escultura. “Las serpientes también se asociaron con la fertilidad y el agua, debido al movimiento ondulante de sus cuerpos”.

La máscara de Quetzalcoatl
Esta estilizada máscara, que data de entre los años 1400 y 1521, representa dos serpientes entralazadas de mosaico azul y verde, que con sus cuerpos crean la nariz y ojos asociados a Tlaloc, el dios de la lluvia. Estos mosaicos turquesa, de 18 centímetros de alto, están expuestos en el Museo Británico.

Nican Mopohua
Este manuscrito es un una versión de las apariciones de la Virgen María a Juan Diego, un indígena devoto de Cuautitlán, data de entre los años 1500 y 1600, según la Biblioteca Pública de Nueva York, donde se encuentra este documento.

“La gran importancia del Nican Mopohua… es su posible fecha de autoría”, dice la página de la Biblioteca Pública. “Los estudiosos sostienen que puede ser la primera versión escrita del cuento de Juan Diego y las apariciones en el cerro del Tepeyac. El manuscrito puede haber sido escrito por la mano de Anotonio Valeriano (ca. 1531-1605) y por lo tanto es más cerca de la versión original de la narrativa de Juan Diego que los cuentos posteriores”.

“Es posible que el texto del Nican Mopohua puede relacionarse también con las tradiciones aztecas alrededor de Tepeyac, ya que fueron transformadas por el ritual católico en el siglo XVI”, agrega el sitio web.

En su libro, Gleason también da cuenta de otras piezas prehispánicas como la escultura azteca enterrada en Escocia, que fue descubierta por casualidad en una granja en Escocia en 1977, cuando un campesino estaba construyendo un camino y la descubrió. Al sacarla, relata Gleason, le dieron un “uso práctico” y la pusieron como espantapájaros, hasta que años más tarde fue llevada al British Museum, donde tiene este expuesta.

También da cuenta del Cráneo de Moctezuma, que si bien fue marcado como tal, no está confirmado que sea el cráneo del emperador azteca. Está en el Museo del Hombre de París y no está expuesto al público."

#Tequila##舌尖上的墨西哥##舌尖上的拉美#【Tequila: 5 reglas para tomarlo como se debe 】"Como buen destilado, a tragos pequeños sabe mejor. Pero, ¿cómo podemos disfrutar al máximo nuestra bebida de identidad? Aquí unas ideas.

Vamos a poner las cosas en claro. Con toda la moda que tiene el mezcal y con el auge de las cervezas artesanales, la verdad es que el tequila sigue siendo el tequila. Así que es un buen momento para recordar cómo tomarlo, cómo disfrutarlo y, sobretodo, cómo gozarlo de una forma que no nos mande a la congeladora a nosotros por un buen rato.

1. No lo refrigeres. Es tequila, no helado.
Si ustedes abren mi congelador van a encontrar helado, hielos, vodka y carne. No tequila. ¿Saben por qué? Porque no es un helado y le disminuye los sabores al agave; así que dejen de caer en la moda y en los errores que cometemos en el nombre de ésta. Disfruten el tequila como se debe. Y eso nos lleva al siguiente punto.

2. El caballito se debe olvidar
Cada tequila necesita su copa correcta. Es como el vino. La cosa con el caballito es que antes ayudaba a darle el shot de volada porque era, básicamente, puro alcohol destilado. Ahora, con la mejora en la industria, mejores sabores, reposados, cristalinos y añejados, hay que darle chance a los sabores del agave de armarse correctamente. Que respiren, pues... Y eso nos da otra cosa que estamos haciendo mal.

3. ¿Limoncito y sal?
Uy, aquí me voy a ganar hasta linchamientos. Pero hay un tema: el tequila con limón y sal se hizo leyenda tras la epidemia de influenza en la década de los 30, cuando un médico “recetaba” eso para pacientes y, según él, se redujo considerablemente la cantidad de enfermos. De ahí la leyenda explotó en términos de modas, pero la verdad es que el tequila debe tomarse derecho y darle su lugar al agave. No shots ni muppets. Ya no estamos en los noventa. ¿Quieren coctelería? Háganla de verdad.

4. Coctelería
Cuando nos movemos al mundo de la mixología, el tequila es uno de los destilados más versátiles que existen. Se lleva bien con productos con punto de acidez (¿alguien dijo margarita?) y también impulsa muy bien sabores dulces, siempre y cuando utilicen un tequila reposado que permita combinar bien esos tonos de añejamiento, como lo hacemos en México desde hace décadas con los llamados jarritos, que combinan tequila, granadina, fruta y refresco de toronja.

Muchas de las grandes barras de México y el mundo han encontrado en el tequila el producto que puede renovar los conceptos de tragos tan clásicos como el Manhattan o el Martini.

5. Maridaje perfecto
El tequila, como buen producto de agave, va perfecto con la cocina mexicana. Parafraseando al chef Aquiles Chávez, la cocina mexicana es golosa y cuando uno acompaña con tequila la cocina de tradición que tenemos en México, nuestro destilado estrella ayuda a cortar la grasa, a impulsar la digestión y a unir los sabores.

La próxima vez que tengan antojo de, por ejemplo, un taco de mixiote, acompáñenlo con un tequila blanco y verán que todo cambia."

【马克龙和普京表示将启动“诺曼底模式”四国峰会】法国总统马克龙与俄罗斯总统普京8日通电话,表示不久将启动旨在磋商解决乌克兰东部地区冲突的“诺曼底模式”四国(俄罗斯、德国、法国和乌克兰)峰会,以推动落实明斯克协议。Le président français Emmanuel Macron s'est entretenu dimanche par téléphone avec son homologue russe Vladimir Poutine et les deux présidents ont confirmé que la dynamique actuelle permettrait de réunir, dans les toutes prochaines semaines, un sommet du format Normandie à Paris, pour progresser dans la mise en œuvre de l'accord de Minsk, a annoncé l'Elysée dans un communiqué.


发布     👍 0 举报 写留言 🖊   
✋热门推荐
  • 感觉生活没啥奔头,这么努力赚好多钱干什么,毕竟一直以来也衣食无忧。后来发现我可能还是太爱电影了,喜欢创作可惜技术天赋不达标,又菜又爱玩,如果不是还没有到可以随便
  • 现代快报讯(通讯员 苏宣 记者 庄剑翔)11月5日,一张照片让网友们忍俊不禁,一名医生在手术室内专心地为病人进行手术,而他的手术裤已经掉了下来,自己却浑然不知。
  • #塔罗测试# 测你跟Ta还会不会在一起? 与你无缘的人,你与Ta说话再多也是废话。与你有缘的人,只需一眼就能惊醒对方所有的感觉。爱情,不知道会在哪一天悄悄来到
  • 其实,长期坚持并不是一件难事,从根本上讲,长期坚持的本质就是抵制其他的诱惑,如果你能抵制住诱惑,长期坚持的可能性就提高了很多。2、不愿迈开前行的脚步,就无法到达
  • #哒da碎碎念# 10.6 三个月的超长暑假在今天结束啦 是好无聊的暑假喔… 从疫情阻止了我的重庆成都游 到泪洒马群板桥 科二没过 呜呜呜…我愿称之为 大笨蛋
  • #星座[超话]# “百病自治”的根本大法,《太上老君说百病崇百药经》 老君曰:救灾解难,不如防之为易;疗疾治病,不如备之为吉。今人见背,不务防之而务救之,不务备
  • 南京磨骨案例:磨骨后,脸型也流畅了,侧面看着也不会那么突兀,吃东西也没有问题 南京做磨骨/做下颌角/颧骨内推/做颧骨降低/颧弓整形/额面整形/下巴磨骨/做削骨/
  • ✨专家来了 本期嘉宾:原首都儿科研究所儿童生长发育研究室副主任医师 北京宝秀兰诊所儿科主任 北京优生优育协会婴幼儿发育专定委员会主任委员 中国妇幼保健协会高危儿
  • 绝了!《我在他乡挺好的》真的巨好看! 故事主线和每一条人物支线的情感塑造得都很饱满,超级贴切生活,很容易就联想到自身经历,看得我是又emo又爆笑,真的是致郁又治
  • ❀━━━━━♡✨ℒ ✨━━━━━❀ ​​​ @摩登兄弟刘宇宁 昨日的少年,今天已经星芒万里,一页旧时光轻轻掀起,你的未来是无限的浩瀚星海。 . *. *
  • #成都租房[超话]#一环衣冠庙地铁口转租单间,交通方便,附近生活气息浓厚。价格超实惠,750/月,押一付三,包含水电气物业费在内,房间光照好、整洁,生活设施全可
  • 娃不想上幼儿园有N个奇葩理由 ①幼儿园又加菜了,每顿都三个菜,本来就吃不完,现在更多了,哭(இдஇ; ) ②为什么上五天学才休两天假,应该上五天学休息五天,一样
  • 是我特别特别喜欢的一家麻婆豆腐[awsl] 果然用宽宽的烩面才能做出有灵魂的油泼面[悲伤] 扁粉菜刀削面 就喜欢这一口 在天津根本吃不到[泪] 我从小学一年级吃
  • #全员嫌疑人# 《全员嫌疑人》我的评分。刚看到这本书的题目实在微信公众号里面,那时候还在犹豫纠结,后来想到《揭开迷雾,寻找真相》的读书分享会。通过那次大家各自分
  • 早上打完卡之后放手机进包包时放漏了掉地上,赶紧停车下来捡,后面四五辆电动车跟着开过去都避开了,等我准备捡的时候又来一辆电动车,直直碾过!去!了!我还没来得及说话
  • 【人脸识别锁定“零口供”盗窃惯犯】“我一次都没有来过连云港。”“视频里面的人不是我。”……面对讯问,李某始终矢口否认。盗窃犯罪嫌疑人“零口供”,监控画质不清晰,
  • #梅艳芳[超话]# 塔塔,我和你讲 就在昨天,我又双叒叕梦到你了,你看到我的手臂上多了一个纹身,然后你的脸色就变了,问我:“你什么时候纹的?”我回答道:“才没
  • #杀铃[超话]#最近整理本子,又翻到了ナオ太太的杀铃捏造本,由于是06 07年左右的本,当时还没有夜叉姬,所以这里面的杀铃子代是太太自创的,并不是官方的形象,也
  • #浪浪钉[超话]# 他说,感谢最好的对手,周子舒 他说,不管你们是喜欢周子舒,还是喜欢温客行,还是喜欢周子舒和温客行;感谢你们喜欢张哲瀚,喜欢龚俊,喜欢张哲瀚
  • #生活##人生##异地恋# 我眼睛的一草一木一花一世界… 分享给心里的那个人[心] 以前没觉得死有多可怕, 但当你最亲最爱的人经历病痛折磨… 突然心就变的脆