Biblioteca UFPR Litoral
O Digital Object Identifier (DOI) funciona como um link feito para nunca ficar "quebrado". Nas referências, recomendamos que o DOI seja incluído no lugar do URL, facilitando o acesso ao artigo, livro, capítulo, etc. citado.

Exemplo:
SCHENKEL, M. do A. O papel da política de saúde sobre as desigualdades nas regiões do Brasil. Guaju, Matinhos, v. 3, n. 2, p. 104-121, 2017. Disponível em: . Acesso em: 27 fev. 2018.

Os links DOI começam com "dx.doi.org/10..." ou "doi.org/10...". Por exemplo: https://t.cn/A6t0VKII

Ao acessar esse link, você será enviado para o artigo na página da revista: https://t.cn/A6t0VKIM

Se, por um acaso, o endereço do site da revista mudar, o DOI enviará para o novo endereço, de modo que nunca ficará quebrado!*

* Desde que o editor da revista mantenha as informações atualizadas junto à empresa que fornece o serviço do DOI.

#哈利波特[超话]# #HarryPotter[超话]#
Harry Potter: Wand Magic (Artifacts from the Wizarding World)
“哈利波特魔法道具”系列图书Vol.6 《哈利波特:魔杖》
又是炒冷饭,下面就十多种道具啦,魔杖、便签、书签、日记本、贴纸、艺术插图、懒得翻译了...
--MORE THAN A DOZEN COLLECTIBLES: Includes reproductions and items inspired by the Harry Potter films, including an Elder Wand-themed pen, a Deathly Hallows patch, Ollivanders sticky notes, a wand-shaped bookmark, spell stickers, and more!
--16-PAGE JOURNAL: Capture memories and moments in a deluxe 16-page blank journal
--REPLICA OF WIZARDING WORLD BOOK: Includes a paper reproduction of The Tales of Beedle the Bard as featured in the film Harry Potter and the Deathly Hallows - Part 1.
--BEHIND-THE-SCENES MOVIE FACTS: Wand-related facts, trivia, and stories from the set of the Harry Potter films.
--STUNNING ART AND IMAGES: Photos from the films and gorgeous illustrations bring the world of wands to life!

(P1-2)美国版Insight Editions出版社,2021年9月14日出版,ISBN-13: 978-1647223397。
(P3-4)英国版Titan Books出版社,2021年9月14日出版,ISBN-13: 978-1789098778。

第一册:“九又四分之三站台&霍格沃茨特快列车”主题 https://t.cn/A6bXaXFW
第二册:“格兰芬多”主题 https://t.cn/A6bXoGHK
第三册:“斯莱特林”主题 https://t.cn/A6bXoXqc
第四册:“赫奇帕奇”主题 https://t.cn/A6tGg8H5
第五册:“拉文克劳”主题 https://t.cn/A6tGeGe1
#电影设定集#

#Nueva normalidad en México##COVID-19##冠状病毒在墨西哥##冠状病毒在拉美##墨西哥健康##拉美健康#【El cáncer, la otra pandemia mexicana】"La enfermedad se convierte en la tercera causa de muerte duplicando los decesos entre 1990 y 2019. Un grupo de académicos afirma que el país no cuenta con una estrategia para combatirla. México se enfrenta a otra pandemia, la del cáncer, que deja en evidencia las desigualdades sociales que desgarran al país y que se ha convertido en la tercera causa de muerte. Los fallecimientos se han duplicado en 20 años, al pasar de 41.000 muertes en 1990 a 89.000 en 2019. “El incremento del número de casos de cáncer en México es espeluznante y las proyecciones son preocupantes”, advierte sin matices la académica Laura Flamand, coautora de un informe publicado por El Colegio de México que subraya la disparidad en el acceso a tratamientos entre ricos y pobres.

Las tres ciudades más ricas —Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara— acaparan el 60% de los especialistas en oncología. Es más probable que un paciente se muera en Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Yucatán y Veracruz —los estados más pobres—, que en la capital, Nuevo León, Sinaloa o Baja California. México no cuenta con un programa nacional de atención y control del cáncer, por lo que el acceso a los servicios se convierte en un suplicio para los pacientes.

Aunque la creación de un organismo que coordine las políticas sanitarias para prevenir y luchar contra el cáncer es una recomendación de instancias internacionales como la Organización Mundial de Salud (OMS), la investigación del Colmex —titulada Cáncer y desigualdades sociales en México— revela que en el país ha habido falta de voluntad política para crearlo. A eso se suma, según el informe, “la fragmentación del sistema nacional de salud, dudas sobre quién liderará la estrategia, la escasez de recursos de todo tipo, así como su distribución desigual en el territorio y, finalmente, la falta de información precisa por el incipiente desarrollo de la Red Nacional de Registros de Cáncer”.

Quienes cuentan con afiliación al IMSS o al ISSSTE tienen el privilegio de acceder al tratamiento comparado con el 50% de la población que trabaja en el sector informal y que no cuenta con ningún tipo de seguridad social. “El costo de los tratamientos puede llevar a una familia a perder hasta propiedades”, explica Flamand. Hasta enero del año pasado los mexicanos que no estaban afiliados a programas de seguridad social tenían con el apoyo del Seguro Popular, una iniciativa creada en 2003 que contaba con un financiamiento adicional para “gastos catastróficos”, que cubría el tratamiento para todo tipo de cáncer en menores de edad y ocho tipos en personas adultas. Esa institución desapareció en enero de 2020 por las reformas del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien prometió crear un nuevo sistema de salud gratuito y universal. Así surgió el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

“El Insabi surge sin trabajo preparatorio previo, no se firman convenios con gobiernos estatales y la transición ha creado mucha incertidumbre en los pacientes, que no saben a qué tienen derecho”, explica Flamand, que afirma que en las entrevistas que hizo al personal médico para su investigación demostraron la preocupación por la situación de los enfermos de cáncer, que incluía el desabasto de medicinas. “Dijeron que es como regresar 30 años en la atención de pacientes oncológicos. Es verdaderamente grave”, afirma.

“El Seguro Popular era una ventaja en términos al aseguramiento financiero, pero era limitado y se montó haciendo transferencias a los gobiernos estatales, que comprobaban cada mes el número de personas afiliadas y se les trasfería un monto por personas, pero hubo mal manejo de los recursos. También había mucho retraso para que se pagara a los sistemas estatales los fondos: recibías un paciente y luego tenías que presentar el caso al seguro popular para que reembolsara y ese proceso podía tardar hasta un año. El seguro se fue progresivamente contaminando de prácticas de corrupción y siempre estuvo limitado”, explica Flamand.

En México fallecen 14 de cada 100 personas anualmente por el cáncer. La esperanza de vida de quienes la padecen es de 63 años y se registran 376.000 personas que la sufren. Muchos han encontrado alivio en iniciativas privadas como el Frente Unido por el Cáncer de Pulmón, un esfuerzo creado por las fundaciones de Alba, Salvati y Respirando con Valor. “El cáncer es un problema muy complejo y determinante importante es la vulnerabilidad de personas en situación de marginación por sus condiciones económicas, sociales, incluso de etnia. No solo se trata de la pérdida de salud, sino del empleo, de deserción escolar, de gastos y de movilidad social, porque muchas personas tienen que moverse a centros donde pueden recibir atención de calidad”, explica Miryana Pérez-Vela Nieto, directora de programas en Fundación de Alba. Ese organismo atendió en 2020 a 150 personas que padecen cáncer y a pesar de sus esfuerzos saben que no es suficiente, por lo que instan a la creación de un plan nacional para prevenir y luchar contra la enfermedad. “Hay buenos esfuerzos como el INCAN [Instituto Nacional de Cancerología], una institución seria, con el mejor personal, que ha tomado el liderazgo, no estamos en ceros; pero no hay un organismo que organiza a todos estos actores”, dice Pérez-Vela.

La falta de liderazgo hace que tampoco se cuente con una estrategia de prevención, lo que agudiza la tragedia: el 70% de casos de cáncer de mama se detecta de forma tardía, en muchos casos cuando ya es muy tarde para las pacientes. El de mama es la primera causa de muerte por cáncer, según el informe del Colmex: 6.884 mujeres fallecieron por ese cáncer en 2018. “Se debe invertir en políticas de prevención temprana, que incluyan propiedad cultural, porque en las poblaciones indígenas hay mucho estigma con medidas preventivas como aplicar vacunas de papiloma. También debe haber campañas de información muy cuidadosas, porque las mujeres con baja escolaridad se involucran menos en revisar sus senos cada mes”, advierte Flamand, que apoya su recomendación en los datos de la OMS, que afirma que es posible evitar el 40% de las muertes por cáncer con prevención temprana incluso en países como México, donde faltan los recursos para luchar contra ella."


发布     👍 0 举报 写留言 🖊   
✋热门推荐
  • 调皮的小朋友爬上我的膝头,或在我的背后开心地翻滚,就好像我们之前认识,他不怕我,我也不烦他。一上车就注意到他了,还给刚分别的好友说,她一直给我打气让我冲,可我还
  • !#孟鹤堂周九良[超话]# 表白,入坑是德云逗笑社里的《我是明星》真不错诶~后来发现自己一看到孟鹤堂就想抿嘴姨母笑~然后考古了之前的相声,被这俩某次纲丝节的《周
  • [允悲]小北 最近过得怎么样 那边还是经常下雨吗 天冷了要买新衣服 不要再穿着你的破帽衫跑来跑去 骑摩托风很大的上次到你家做客还是夏天 虽然已经做好心理准备但还
  • 她感谢有这样一个爱她的人出现在自己的生命中,可她多么希望,在自己人生最重要的一瞬间,能有爸爸妈妈的陪伴。现在的人很奇怪,当某一个人犯错误的时候就会毫无底线的去骂
  • 志盖: 隋石艾县尉故张君铭 铭文: 君讳开,字正通,河南洛阳人也。昔孝友播道,启周宣中兴之业;决胜皇谋,起汉高代秦之帝。赐居陇右,道霸西戎,世载功名,流芳
  • 周末在还算愉快的欢乐谷之行和饥肠辘辘一天了的涮羊肉中度过本来坐各种过山车也不是我的长项,可是听着张主任的一阵阵惨叫就觉得这游戏也还行中间被迫营业去了趟鬼屋,全程
  • "——海子 《夏天的太阳》3、“明明是你先靠近我的 可是最后舍不得的却是我”4、有些事,你把它藏在心里也许更好,等时间长了,回过头去看它,也就变成了故
  • 机缘巧合,刚好有朋友也在用隐适美的产品,因为我在广州就开始了解当地的伊森。而且,我其实是一个没有主见的人,也希望伊森可以给到我砖业的建议。
  • #爱吃火锅778# 唯美古风句子40句。 1、 山有木兮木有枝,心悦君兮君不知。 2、 情不敢至深,恐大梦一场。 3、 昔有朝歌
  • 我知道,那流淌的光阴,就像飞逝的流星般,在坠落的过程中,总会留下它最美的一面,一如我们的故事,我们的年华。清风吹过,谁的沉默凋零了谁的期待!辗转婉约,谁那倾城的
  • 我问他:如果我们分开了你会难过多久?不知道该难过还是不难过,我说我会成为你的白月光吗?
  • 之所以悄悄看,不点赞,或者不评论,是因为毕竟不熟,或者不想打扰,或者出于某种心态不愿意打扰,但我希望你们能多发些精彩瞬间或者感悟,让我无趣的生活多点有趣,生活实
  • 6: 后颈有痔疮的人。(保持健康)2:黄头发的人。
  • 【专题报道: “世界城市日”:危机让城市品质历久弥新 —— 专访知名建筑师诺曼·福斯特】10月31日是“#世界城市日# ”今年的主题是“提升社区和城市品质”。眼
  • 这次文案培训活动,提高了团委学生会全体成员的文案素养和写作能力,对打造具有高执行能力和高效率的团委学生会团体具有重要意义,也为日后学院文案工作的高效开展产
  • 愿天下所有儿女善待自己的父母,莫要等到树欲静而风不止!留下无限的遗憾和感伤,父亲节了想和您说声,父亲母亲对不起,儿子想您二老了!
  • 我们找好场地这完全不用担心:这边跟大家说下如何在人非常多的雪乡拍摄出好看的雪景旅行照片❗️:首先雪乡是一个地域和人文特色非常明显的地方,那我们拍摄的照片的主题就
  • 还是觉得 可能今年做过最正确最幸福的事情就是喜欢她了 好幸运啊太幸运了 还好喜欢上你了 不然我还不知道原来喜欢一个远在天边的触不可及的人也是可以这么幸福的 吻吻
  • 2.一些所谓的“正规”媒体也不见得多么靠谱,学自媒体怎么抓眼球怎么来,看看报导#马保国被KO# 就知道了,如何哗众取宠、迎合乌合之众的情绪。很多人到这里是为了宣
  • 这个三岁九个月的小可爱真的超活泼超有趣,上幼儿园后小嘴也越来越能说,比如爸爸和哥哥说:“我能给你你想要的东西。”哥哥说:“星星你能给我吗?