「2022.01.29」

裏がない
でも表もないような
そんな掴みどころがないところが
彼の最大の魅力なんだろうな、
そんな紫耀が今から25年前、
1997年1月29日の水曜日
7:02に生まれてきてくれました。
紫耀誕生日、本当におめでとう。

There is no back
and there is no front
the elusive place
is probably his greatest attraction.
25 years ago, Sho was born on 1997/1/29 Wednesday at 7:02am.
To Sho, big happy birthday to you.

#紫耀本当におめでとう
#KingandPrince

#墨西哥经济##拉美经济#【‘Nacieron’ 620 mil empresas en México en un año】"De 2020 a la fecha, se han creado 620 mil nuevas empresas, pero desaparecieron un millón, por lo que todavía hay un faltante por recuperar, reconoció el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Durante la pandemia, de 2020 a la fecha, se han creado 620 mil nuevas empresas, pero desaparecieron un millón, por lo que todavía hay un faltante por recuperar, reconoció el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Durante su comparecencia en el Senado, con motivo de la glosa del Tercer Informe de Gobierno, el funcionario confió en que la debacle económica ocasionada por la pandemia se revertirá en los próximos meses, porque “el país se encuentra en un firme proceso de recuperación económica”. Estima que la economía mexicana se restablezca por completo en los primeros meses de 2022, no solamente por el presupuesto, sino también por el impulso externo que se mantiene y los avances en el consumo e inversión privada. “Estamos a punto de sobrepasar los niveles económicos que teníamos antes de la pandemia, al segundo trimestre de 2021 la recuperación del PIB ya alcanzó 97.9 por ciento de su nivel observado en el cuarto trimestre de 2019, sumando así cuatro trimestres consecutivos de recuperación sostenida”, enfatizó.

Destacó que en materia de empleo ya se recuperó el 100 por ciento de las plazas que se perdieron durante la pandemia. Desde abril del año pasado hasta julio de este año se han generado 13.6 millones de puestos de trabajo.

Reiteró que se está entrando de lleno a una recuperación económica más balanceada y estabilizada. Explicó que el primer impulso en la actividad económica se generó en la demanda externa, pero actualmente ya se observa un dinamismo del sector interno, el cual es un motor más fuerte de la recuperación.

El sector industrial, dijo, ha mostrado un mayor dinamismo como resultado de la integración comercial con Norteamérica y de políticas de distanciamiento social más flexibles.

A los reclamos de senadores de oposición porque los apoyos de este gobierno a las empresas fueron de los más bajos del mundo, respondió que el gobierno sí estuvo atendiendo a las empresas, pero sobre todo también estuvo cuidando la recaudación, ya que hubiera sido mucho más grave la pérdida de ingreso fiscal y de la capacidad de atención a las familias.

Explicó que la estimación del FMI solo arrojó 0.7 por ciento del PIB en gasto contra los efectos de la pandemia. Sin embargo, el organismo no considera que en 2020 se comenzó a erogar gasto en vacunas por 6 mil millones de pesos y en protección social por 61 mil millones que no estaba considerado, lo mismo que gasto adicional en infraestructura de 31 mil 600 millones.
Pemex aportó 1.2 billones de pesos

El secretario defendió los apoyos del gobierno a Pemex durante los primeros dos años y medio de la actual administración, que sumaron 420 mil millones de pesos, al argumentar que en dicho lapso la empresa petrolera ha generado a las finanzas públicas un billón 200 mil millones de pesos de derechos y de aportaciones federales.

“Se apoya a Pemex, porque en los últimos seis años se le aumentó su deuda de 49 mil millones de dólares a más de 110 mil millones de dólares; se le dejó en una situación financiera muy precaria”, dijo.

“Es una entidad que nos aporta más de lo que nosotros le tenemos que dar de apoyo; al mismo tiempo está sosteniendo una base muy fuerte de empleos. Por otro lado, es una gran cadena de suministro estratégico en varios renglones”, recalcó.
Cambios fiscales

El titular de Hacienda explicó que los cambios propuestos en la Miscelánea Fiscal de 2022 se deben, en parte, a que se han encontrado ilícitos de suplantación de identidad, de defraudación, evasión y elusión fiscal.

“En el SAT ha habido cambios porque se encontraron casos de suplantación de identidad en 33 mil 851 contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal (RIF)”, precisó.

“Se encontraron ilícitos de defraudación, evasión y elusión fiscal, y estos ilícitos han sido tomados en cuenta para las propuestas que tenemos en cartera”, enfatizó.

Detalló que durante 2020 el 7.9 por ciento de los contribuyentes emitieron facturas sin presentar declaraciones bimestrales.

De mil 705 contribuyentes identificados con facturas con montos inconsistentes declarados, el 11.55 por ciento son del RIF, con facturas por un importe de 179 mil millones de pesos.

Por otra parte, agregó que de enero a agosto del presente año el SAT devolvió en total 452 mil 598 millones de pesos de impuestos, monto mayor en 32 mil 556 millones de pesos, comparado con lo regresado en el mismo lapso del año anterior, lo que significó un incremento de 2.5 por ciento real.

Precisó que el Código Fiscal marca un término para la devolución por parte del SAT de 40 días y hoy el SAT está haciendo devoluciones en 26 días."

#COVID-19##经济危机##冠状病毒在墨西哥##冠状病毒在拉美##墨西哥健康##拉美健康##墨西哥经济##拉美经济#【Se llevan oro, plata, cobre. Pero, ¿qué le dejan a México? Poco. Por tantas deducciones y la evasión】"El negocio de la minería en México está sujeto a muchos impuestos y pagos de derechos de extracción. Sin embargo, además de la evasión y la elusión fiscales, las deducciones hacen que las mineras paguen pocos impuestos y que a veces, también, abusen del fisco mexicano. México es una mina de oro para las mineras nacionales y extranjeras, no sólo porque esta actividad —sin considerar la extracción de petróleo y gas— produce una cantidad de dinero equivalente al uno por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, sino porque además, proporcionalmente, el Gobierno federal les devuelve seis de cada 10 pesos que pagan por impuestos (ingresos tributarios) y contraprestaciones por servicios públicos (ingresos no tributarios).

En los últimos cinco años, las empresas mineras —sin considerar las de petróleo y gas— le pagaron al Gobierno federal 189 mil 646 millones 500 mil pesos. Una cantidad equivalente, por ejemplo, al costo aproximado que tendrá la construcción de la Refinería de Dos Bocas en Tabasco. Pero en ese mismo periodo, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le devolvió a las mineras 111 mil 213 millones 400 mil pesos por deducciones de impuestos.

Lo anterior implica que en realidad, las mineras nacionales y extranjeras aportaron 78 mil 433 millones 100 mil pesos entre 2015 y 2020, o bien, una cantidad de dinero equivalente a uno de cada 20 pesos que produjeron por extraer recursos naturales que pertenecen a la nación.
La situación se da en un contexto en que el Presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ha exhortado a las mineras nacionales y extranjeras a pagar impuestos y salarios justos, para cumplir con las leyes vigentes.

El pasado 17 de marzo, López Obrador dijo que a nivel nacional han habido “algunos problemas con las mineras canadienses”, ya que éstas no pagan los impuestos que deben, no protegen al medio ambiente y/o se oponen a dar derechos sindicales a sus trabajadores. Al respecto, mencionó que hay empresas que incluso han llevado su litigio a instancias internacionales para continuar operando como lo han hecho hasta ahora.

Más allá de las mineras canadienses, que representan el 66 por ciento de las empresas privadas nacionales y extranjeras con proyectos mineros en México, según el registro vigente del Sistema Integral sobre Economía Minera (Sinem), la titular del SAT, Raquel Buenrostro Sánchez, ha dicho que además de no pagar impuestos y aparte de los casos de evasión y elusión fiscales, éstas fueron beneficiadas fiscalmente por administraciones anteriores.

Hay mineras —como la canadiense First Majestic Silver Corp— que “han acreditado impuestos en lugar de pagarlos”, ya que “abusando de la normatividad fiscal se les ha devuelto dinero”, explicó Buenrostro en febrero de este año, durante una entrevista con los periodistas Alejandro Páez Varela y Álvaro Delgado Gómez.

Un ejemplo de abuso fiscal está relacionado con los artículos 25 y 32 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
En ese sentido, una resolución de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), fechada al 18 de noviembre de 2020, indica que hay algunos contribuyentes sujetos al pago del derecho especial sobre minería, que “indebidamente” registran erogaciones (es decir inversiones en activo fijo y gastos o cargos diferidos) para hacerlas pasar por pagos preoperativos o costos y gastos de producción, para poder deducirlos.

“Justo hace poco, con otras organizaciones, empezamos a hacer un análisis más actualizado y lo que encontramos es que el aporte que hacen [las mineras] a las finanzas públicas es mínimo”, dijo en entrevista con SinEmbargo Beatriz Olivera, directora de la organización Energía, Género y Ambiente (Engenera).

Para la investigadora, además de que la aportación de las mineras “no es puntual, el Gobierno les ha regresado un montón de dinero” a través del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). En ese sentido, los datos de la Cuenta Pública de la SHCP indican que en el último lustro, el SAT erogó 48 mil 24 millones 100 mil pesos en devoluciones por IVA.

De acuerdo con la activista, lo anterior amerita que además de un apretón de tuercas a los incentivos fiscales que reciben las mineras, el Gobierno de México modifique la Ley Minera para obligarlas a rendir mayores cuentas, sobre todo en relación a la cantidad de minerales que extraen, la producción coligada y las utilidades que reflejan sus estados financieros. EL NEGOCIO DE LA EXTRACCIÓN

El sector minero, es decir, aquél que incluye actividades extractivas de minerales metálicos y no metálicos, así como la obtención de gas y petróleo sin considerar servicios relacionados, aportó, entre 2015 y 2020, uno de cada 10 pesos recaudados por el Gobierno federal o el equivalente a la mitad (54.2 por ciento) del dinero producido por esta actividad económica en el periodo referido, de acuerdo con cifras de la SHCP y del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).

Sin embargo, la mayor parte de este dinero —recaudado por el fisco— no provino del pago de impuestos por parte de mineras privadas, sino de la Empresa Productiva del Estado, Petróleos Mexicanos (Pemex).

Ello considerando que, entre 2015 y 2020, el 97 por ciento de los ingresos tributarios y no tributarios del sector minero derivó de la extracción de gas y petróleo, siendo que en ese periodo y de acuerdo con la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), entre el 98 y 99 por ciento del gas y petróleo a nivel nacional fue producido por Pemex.

Si descontamos la obtención de gas y petróleo, la actividad minera de metálicos y no metálicos—a cargo de 242 empresas privadas nacionales y extranjeras según el Sinem— aportó el 0.3 por ciento del dinero recaudado por el Gobierno federal, o el equivalente al 5.3 por ciento del dinero producido por dicha actividad extractiva.

Por un lado, las cifras oficiales indican que la recaudación fiscal minera es baja; y por otro lado, la normatividad aplicable refiere que la minería tiene una de las cargas impositivas más altas a nivel nacional, ya que es un rubro económico con múltiples impuestos sobre sus ingresos brutos, como por ejemplo, sobre sociedades (30 por ciento), regalías (7.5 por ciento) y especiales por tipo de extracción (por ejemplo el del oro y la plata del 0.5 por ciento).

Lo anterior supone que el potencial de ingresos que el país puede obtener por la recaudación de impuestos y contraprestaciones por servicios públicos está limitado por un amplio margen de deducciones fiscales. De acuerdo con la directora de Engenera, Beatriz Olivera, el valor de las aportaciones fiscales de la minería como proporción del valor de la producción minero-metalúrgica —que en el último año fue de 5.7 por ciento— ha sido “insignificante” por años.

Aunque entre 2019 y 2020 la proporción se duplicó, al pasar de 2.8 a 5.7 por ciento, el nivel actual es inferior al del último año del sexenio de Enrique Peña Nieto, cuando las aportaciones fiscales de la minería —sin contar petróleo y gas— equivalieron al 8.2 por ciento de su PIB.

Según la Cámara Minera de México (Camimex), la aportación fiscal del sector de la minería se está recuperando del decremento que sufrió “como consecuencia principalmente de los resultados desfavorables en la dinámica productiva”, sobre todo del ISR, en un contexto de desaceleración económica por la pandemia de COVID-19 a nivel nacional e internacional.

En la siguiente tabla es posible consultar la información utilizada para la elaboración de este texto, incluidas las variaciones de ingresos gubernamentales por tipo (tributario o no tributario) o por impuesto (IEPS, ISR, IVA, entre otros).

UN CASO ICÓNICO DE ADEUDO

First Majestic Silver Corp es una minera canadiense que se estableció en México en 2004. Desde entonces ha sido denunciada en materia de derechos humanos, por violaciones y despojos en localidades mexicanas.

La empresa con sede en Vancouver, Canadá, cuenta con tres minas funcionales en el territorio nacional: la mina de oro y plata San Dimas, la mina de oro y plata Santa Elena, así como la la mina de plata La Encantada. Además, dicha compañía tiene ocho minas más en proceso de desarrollo.

De acuerdo con documentos de auditoría fiscal citados por la agencia noticiosa Reuters, First Majestic Silver Corp le debe al fisco mexicano cerca de 11 mil millones de pesos, o bien, 534 millones de dólares. Hasta la fecha de esta publicación, el SAT solicitó a la minera canadiense el pago de 5 mil 500 millones de pesos (267 millones de dólares) correspondientes al adeudo de impuestos. El resto de los deberes todavía “no ha entrado en disputas formales”, indica Reuters.

La información disponible sobre el caso First Majestic refiere que el fisco mexicano busca procesar penalmente a la compañía extranjera por el delito de fraude fiscal relacionado con el esquema de precios.

Al respecto, la empresa ha dicho que “continúa buscando una solución amistosa de sus diferencias con el Gobierno de México” y que por ello, continuará en diálogo con las autoridades y “confiando en las vías legales disponibles bajo la ley mexicana y los acuerdos internacionales”.

El pasado 17 de marzo, el Presidente López Obrador dijo que en caso de incumplimiento, además de las consecuencias penales, First Majestic Silver Corp podría perder sus concesiones a nivel nacional.

“Ojalá nos ayude el Gobierno de Canadá para que se resuelva este asunto”, porque de lo contrario “vamos a actuar legalmente”, explicó AMLO, quien asimismo refirió que el Gobierno de México —por disposición legal— puede revocar las concesiones mineras a las empresas extractoras que incumplan con la normatividad vigente y los acuerdos suscritos con autoridades mexicanas."


发布     👍 0 举报 写留言 🖊   
✋热门推荐
  • 巴比奇首先谈起了自己的勒沃库森生涯:“很荣幸能长时间效力勒沃库森,那时候我们参加了五到六次欧冠,联赛还能和拜仁抗衡。卑微的发现我把写字用的纸落在学校没带回家……
  • #青岛整牙##青岛正畸#分享自 @青岛舌侧牙齿矫正郁章欣(郁章欣医生是山东地区唯一一个ebrace舌侧矫正明星医生,是山东舌侧案例最多的医生,很多患者从异地驱车
  • 在医院躺在病床时我常想,如果我现在得的不是肛周脓肿这样的小病,而是因为某些凶险的大病,并且已是危在旦夕的状态,那我的修行能够保证自己有所依靠吗?精进的程度能让自
  • ——《龙猫》33. 很多事情都是命中注定的,就好像你会遇到什么样的人,经历什么样的伤痛,最终如何离开这个世界,没什么能改变命运。——《幽灵公主》10. 因为遇见
  • (孩子今晚更forever[亲亲],《大贵族》也有春节倒计时放粮活动呢[打call])我们要举办一个#书籍交换活动# 世界各地的人都可以参加(大概率是国内,大概
  • 陈浩民五十多了,名气差不多挥霍完了,现在也就吃老本了,唉,可惜了,接烂片太多,也就没有好的剧本找他了#走遍青山人未老##欢言絮语# ‮来本‬想在2020最‮一后
  • 现在我最喜欢的演员是朱一龙,无论前路有多少风雨,我相信朱一龙的演技和人品,会永远是演员朱一龙的忠实观众朋友。2018年镇魂火了,努力演戏拍作品的演员朱一龙终于被
  • 你知道吗 抱着希望本身就是个错误 如果你没法改变现状 你只能被打败.置之死地而后生.趁我们头脑发热 我们要不顾一切.你看超市的收银员 搬家公司的小哥 楼下的清洁
  • 就像我开头说的,巴萨在决赛的比赛中让人看不到对比赛的那种兴奋程度,毕尔巴鄂竞技球员的状态投入和巴萨形成了鲜明对比,或许我们可以说这场比赛毕尔巴鄂竞技犯规有点多,
  • 芬朗商学院汽车音响落地实战营——陕西站2018年11月19日由芬朗电子联合西安汇天源在西安港龙大酒店举办的芬朗商学院汽车音响落地实战营·陕西站在今天正式开始,来
  • 斯蒂芬-库里22投8中得到26分7助攻,虽然他在外线只有12中3,但第四节及时复苏带队逆转了比赛。】勇士队依靠末节的爆发,最终以115-113完成了19分大逆转
  • “不做中不做保,不做媒人三代好”,究竟啥意思?
  • A.全面调查B.重点调查C.抽样调查D.个案调查1.D【解析】A项,全面调查是指国家统计系统和各个业务部门为了定期取得系统的、全面的基本统计资料,按一定的要求和
  • 有时候我们总是说优化器太笨,居然看不出来这段 Join 必须要走 Hash Join. 但往往未必人总是对的,因为优化器在执行的时候一定是考虑到了各种资源开销,
  • (2) 色界(梵rūpa -dhātu)色为变碍之义或示现之义,乃远离欲界淫、食二欲,而仍具有清净色质等有情所居之世界。(3) 无色界(梵arūpa -dhā
  • 作为同样注重成像素质的影像旗舰产品,vivo X60 Pro+较X60、X60 Pro有全方位的提升。#我的设计美学#脑洞抽象空间艺术/ 2020年度最佳艺术作
  • 有一点点小小的虐吧,几乎可以忽略掉啦,整体还是挺顺溜的,比较容易吃的进去,包括配角们,大家都没有做太多恶劣的事情为难女主(因为大家觉得一条咸鱼不足为惧,集中火力
  • 令粉丝期待已久的王一博在获得“年度全能艺人”奖项的同时,也给我们带来了他的表演。除了演员,这次晚会也邀请了不少著名的导演,其中最受关注的应该就是陈思诚了吧。
  • “这两年的政策你也看到了。 “可从我个人对这个人的了解看,他是不会放过这次机会的。
  • (cr cos_hida)#美妆##美妆分享##美妆[超话]##购物分享# 图1⃣️#espoir# 综合盘 新色号 Mauve Me 喜欢粉紫色系眼影盘的小伙